Entropía: Una columna caótica que abordará muchos tópicos
Esta columna, de periodicidad semanal, que aparecerá cada Domingo, abordará diversas temáticas: sociedad, literatura, música, cine, reseñas/crítica, ensayos, política, poesía, entrevistas escritas y muchísimo más. Entonces, esta columna, de mi autoría, se titula Entropía debido a que esta peculiar palabra proviene de un concepto científico: Grado de desorden molecular que se observa en un sistema, definición que nos otorga la Física. Ahora bien, si trasladamos este concepto en el campo literario/cultural, podemos decir lo siguiente: el abordar una serie de temas de forma caótica, abarcar muchos temas que al parecer no tiene un orden fijo. Debo aclarar, también, que este es el título de mi primer poemario: Entropía (editorial peruana Golem, 2019).
Alex J. Chang

Reseña literaria: «Cuando muere la niebla» de Nilton Maa, por Julio Durán
Por: Julio Durán Las vivencias de un grupo de jóvenes de Collique, víctimas y victimarios de la violencia…
Lo gótico en el «Cementerio prohibido», de Francois Villanueva Paravicino
Por: Cristhian Briceño Ángeles* Texto de presentación del libro el pasado jueves 31 de octubre en la Casa…
Nota de Prensa: Iniciación a la Teoría Literaria para Escritores con Ricardo Sumalavia
Docente: Ricardo Sumalavia Este breve curso está destinado a ofrecerte las bases teóricas de la teoría literaria, pero…