Nota de prensa: Taller de redacción de crónicas con Alex J. Chang

¿Quieres ser cronista? ¡AHORA ES EL MOMENTO!

Disfruta de este taller y viaja de la mano del periodista cultural y profesor Alex J. Chang Aprenderás conceptos básicos, estructura y elaboración de crónicas.

Metodología:
Clase magistral participativa online en donde se incluirán videos y lecturas breves y amenas. 
Plataforma: Google Meet

*Duración: Taller de cuatro semanas.
*Inicio de clases: Sábado 16 de abril de 2022, a las 17:00 PM (Perú).
*Tiempo: 2horas por semana (Sábados de 5:00 pm a 7:00 pm).

Certificado:
Al finalizar el taller.

Que se busca lograr:
*Que el participante disfrute de aprender y desarrollar una crónica dando valor a cada avance
*Que el participante descubra de forma amena este género hibrido –periodismo y literatura-.
*Que el participante analice la importancia de conocer este espacio como una alternativa laboral.

Inversión:
30 DÓLARES AMERICANOS (incluye material)😉
¡¡¡NUESTROS CURSOS SON SUBVENSIONADOS COSTO FINAL 30 DOLARES AMERICANOS!!!

Inscripción:
Reserva tu cupo.
*Inscripción Ordinaria: Hasta el 12 de abril de 2022
*Inscripción Extraordinaria: Hasta el 16 de abril de 2022, una hora antes del taller.
*Informes: https://forms.gle/96Ri3NvpUURSWEEW8

Forma de pago:
Información por interno.
Se considerará inscrito una vez que envíe una captura del depósito por correo: literatura.wabisabi@gmail.com – ASUNTO/ CRONISTA

Contactos:
Ecuador: +593 991261319
Perú: +51982500535 

Fan Page de Facebook de Comunidad Wabi Sabi: https://www.facebook.com/cultura.wabisabi

Facebook de Alex J. Chang:  https://www.facebook.com/alexjunior.changllerena

Biografía de Alex J. Chang:

(Lima, 1996) es poeta, escritor y periodista cultural peruano. Ha publicado su primer poemario Entropía (Golem editores, 2019), que fue presentado en la FIL Lima 2019, Culturaymi Lima 2019, etcétera. Este libro fue reconocido en la Casa de la Literatura Peruana (Lima, 2019) y fue llevado a España en manos del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa. Trabajó en Trilce Radio (España), en un programa radial llamado Cruzada Cultural; así mismo, dirige un programa virtual multiplaforma con el mismo nombre. También colaboró con algunos artículos para la Revista Trilce (España), para la Revista Gato Negro (Perú) y para la Revista Cocktail (Perú).

En la actualidad es columnista de la Revista Kametsa (Perú), de la Revista Cardenal (México) y columnista de la asociación peruana ¡Soy Autista y Qué! y colaborador del Portal Web literario Lee Por Gusto(Perú). Además, es periodista cultural de la Comunidad internacional Wabi Sabi (Ecuador).

Docente: Alex J. Chang

Flyer que circula en las redes sociales de Comunidad Wabi Sabi
Anuncio publicitario

Nota de Prensa: Iniciación a la Teoría Literaria para Escritores con Ricardo Sumalavia

Docente: Ricardo Sumalavia

Este breve curso está destinado a ofrecerte las bases teóricas de la teoría literaria, pero con el objetivo de estimular tu creación literaria y darte mayores herramientas de lectura.

Programa:

  • ¿Qué es la literatura? Aproximación histórica/teórica.
  • Primeras teorías literarias contemporáneas. El formalismo ruso.
  • El estructuralismo. Modelo actancial. Aproximaciones al hecho poético.
  • Estética de la recepción. Competencias del lector / convenciones de la lectura. ¿A quiénes les escribimos?

INICIO: 4 de abril.
FIN: 23 de mayo.
Pago único: 580 soles/mes. (8 sesiones=16 horas) Duración: 8 sesiones de 2 horas.
𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨: Lunes de 7 a 9 pm
𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚: Zoom.

Inscripción:
Nacional: Para inscribirse se debe hacer el depósito en una cuenta Ahorro soles del Banco Continental a nombre de Ricardo Sumalavia:
Número de Cuenta: 0011-0120-0200296039
Código de Cuenta Interbancario (CCI): 011-120-000200296039-37 Internacional: Vía PayPal (rsumala@yahoo.com) o Western Union

Luego de realizado el pago se debe enviar el comprobante al correo: laislaescuelaescritura@gmail.com Las inscripciones se realizarán hasta completar los cupos.

Audio de Ricardo Sumalavia explicando los pormenores del curso «Iniciación a la Teoría Literaria para escritores»:

https://drive.google.com/file/d/19KfUqLJqi726reH5EgX5C7L9SYG0AP4F/view?usp=sharing

Ricardo Sumalavia nos ofrecerá el curso Iniciación a la Teoría Literaria para escritores

Nota de Prensa: «Circe ascendente», reciente novela de W.A Flores:

Sinopsis:

CIRCE ASCENDENTE es la historia de un fugitivo que cometió un crimen por amor al arte, pues pretendía proteger a la víctima a quien, en muchas formas, envidiaba.

El lector debe, primero, ensamblar el caso, y luego acompañar al fugitivo por los recovecos de sus argumentos que él supone, lo justificaron para cometer el crimen. Esto implica un riesgo pues se puede caer en las artimañas del personaje y aceptar sus explicaciones, puede que le guste ser parte del delirio y, entonces, quedaría atrapado pues son muchos los laberintos absurdos que, con su supuesta simplicidad, van atando una historia delirante que no se abandonar.

¿Es una fantasía, un thriller psicológico o ciencia ficción?

¡Bienvenido a este viaje sin fin!

Adelante, ocupe su asiento. El tren pronto partirá.

Disponible en:

Mercado Libre Argentina:

https://zetacenturiaeditores.mercadoshops.com.ar/MLA-1123623409-libro-circe-ascendente-de-wa-flores-zce-_JM

Web de editoriales de Juarez:

https://www.editorialesdejuarez.com/zeta-centuria-editores-narrativa/libro-circe-ascendente-de-wa-flores?fbclid=IwAR0p0zb7sGtRw3JY1OLv5kqoiiqqKynkpwsvW8Nb2RFPNqaAcczNqpk9tac

Precio: $1.200,00

CITA:

“Para entonces mi respiración era agitada y el pulso golpeaba mis sienes. Sentí el sudor en mi frente. Mi conflicto interior era mental, pero se había extendido a mi metabolismo. No podía explicar cómo, pero supe que mi salud estaba en peligro. Mi cerebro, exhausto en la búsqueda de un asidero con la realidad, enviaba señales pidiendo que se abriera una válvula de escape que liberara las energías infinitas que emanaban a raudales al fisionarse los núcleos de los átomos mismos. No lograba emitir una respuesta o una reacción racional, pero algo tenía que hacer o sucumbiría con torpeza ante la divinidad.

Me arrodillé y me puse a llorar.”

SOBRE EL AUTOR:

William Antonio Flores García, nacido el 5 de mayo de 1961 en San José, Costa Rica. Escritor y diseñador gráfico, estudio Artes Plásticas y Filología. Ha cultivado la narrativa fantástica en sus diversos subgéneros. Fue premio Joven Creación de su país Ha publicado: “Dinosaurios en la noche” y “Miss Barbi y otros desfaces” (cuento fantástico), “La saga de los bribris: Los umbrales eternos”, (novela de fantasía épica) y “Ajeno a la Tierra” (cuentos de ciencia ficción). Dirige los grupos Taller Experimental de Narrativa Fantástica y Escribamos tu historia.

Autor: W. A Flores

Presentación virtual de la novela Circe ascendente:

https://www.facebook.com/zetacenturiaeditores/videos/1812260665777454