de Edgardo García
REENCUENTRO Para Leo No fui más que cuerpo y sueño, el refugio de tus hermosas soledades. Me decías: “te extrañé tanto”. Y tus palabras ceñían los rincones, las ventanas vivas y verdes, los libros antiguos y mágicos, la memoria y el anhelo de ti. De pronto eras ayer: una mano que lo prometía todo, la boca que serpenteaba abrojos, los ojos espinosos como gemas, los abrazos tan llenos de alma. No fui más que cuerpo y sueño, la ceniza que crepitaba tu nombre, noche a noche hasta el alba ambarina. De pronto te quería perpetuo: imagen pétrea y canora; Tan tú, más allá de mi recuerdo. Tan tú, veneno de Eros. Tan tú, como el beso de lluvia o la despedida que es inicio; regreso y regreso. RESPUESTA A VIRGILIO PIÑERA La comunicación se ha cortado: ni nos hablan ni nos oyen. “Alocución contra los necrófilos”, Virgilio Piñera. Decías que no habláramos con los muertos, hijos de la noche, del silencio y de la tierra. Me niego: hablan tan vivos, son grito, una voz de viento que acuchilla con eco. Ellos son el agua de la madrugada, la última voz del silencio. Habitan todas las palabras dichas y por decir; todas las palabras, que saben a memoria y milagro. PROMETEO POSMODERNO He sido condenado a la repetición: serpiente infinita con hambre infinita, de sí misma, para sí misma. Tan ayer, era eco de mi abuelo; tan hoy, soy viento perecedero; tan mañana, mi voz será todas las voces. Y así, ante la variable de tiempo maldigo y bendigo mis espejos. Me bifurco en redes de azares, en mares bravos y circulares. Y así, me digo sin palabras, sin fantasmas y razones: si siendo soy lo que nunca seré. He sido condenado a la repetición: serpiente de eternas posibilidades, risa agónica de un dios demoníaco…
.

Edgardo García (Estado de México). Poeta y escritor. Estudiante de Letras Hispánicas en UAM Iztapalapa. Fue becario de Milenio. Participante en el Congreso: «105 años de Galdós», como ponente con «La poética del personaje galdosiano». Participante en el CEEECIL como moderador de «Mujeres canónicas del siglo XIX», y ganador del tercer lugar de poesía de dicho congreso. Actualmente trabaja su poemario llamado: Rojo sumergido de noche.