por Armando Noriega

Un mundo llamado Liebre Pinta, como quien imagina un mundo de dragones, princesas, guerreros en combate mano a mano o, incluso, superhéroes y seres fantásticos y, muchas veces, inimaginables, es el mundo de Gabriela Luna.
Pero antes, me tomo el atrevimiento de manifestar que al hablar de literatura, de forma incuestionable, uno enfoca en la imaginación de los recuerdos pilastras de libros, a los autores y dueños de éstos, centenares de letras componiendo sinfónicamente palabras, y, nos los culpo, también lo hago. Sin embargo, la literatura se puede percibir visualmente después de la lectura guardando el recuerdo de cierto personaje o autor en un regalo permanente de forma artística. Dicho esto, entra a escena Gabriela Luna, fundadora de la Casa de Felting Liebre Pinta, iniciativa dedicada a la creación de figuras de lana hechas a mano con un talento artístico nato.
Gabriela dedica su tiempo al arte de la creación manualmente expresando, en figuras de lana, lo que dicta su imaginación. Mas, la educación literaria y filosófica llevan a Luna a realizar lanitas, como ella misma las nombra, de figuras literarias y artísticas como Alejandra Pizarnik, El Principito y Vincent van Gogh, por mencionar algunos.
El felting es una técnica textil basada en la compresión de fibras de lana mediante agujas. Si se elabora en seco se llamará needle felting, mientras que en húmedo será wet felting, esto menciona Gabriela en el sitio web de Liebre Pinta.
En dirección a caducar esta nota, les recuerdo que el mundo cada vez se desordena más y, claro, Navidad esta más cerca hoy que de hace dos meses, con ello, un lanita literaria o no, será siempre una opción para permanecer el recuerdo de un ser querido.
Me despido con la siguiente frase: Dedicarte a lo que amas, jamás será un error, afirma Gabriela Luna, quien ejerce la filosofía, es editora y fundadora de Liebre Pinta.







Armando Noriega (Estado de México, 1988). Periodista, escritor y promotor cultural. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México; cursó el diplomado en Periodismo Cultural en la Universidad de Periodismo y Arte en Radio y Televisión; el Diplomado en Creación Literaria en la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Actualmente estudia la licenciatura en Psicología. Ha sido locutor y productor de Radio. Es director de Mood Magazine, un medio de difusión cultural que publica a escritores y periodistas consagrados nacionales e internacionales; fundador y organizador del Festival Universitario de Literatura y Artes (FULA 2019) y el Festival Internacional de Cultura y Artes (FICA). Ha publicado en el libro “Letras azules y emociones doradas”, V antología literaria de profesores del CCH.