por Eva Petropoylou
traducción al español por María del Castillo Sucerquia
I.
Antes de existir, hablar ya crecías en mi alma entendía tus vocablos —por milenios la soledad fue mi amante sus estrellas hacían al deseo esperar antes de conocerte inhalaba tu perfume abarcaba tu ser dibujaba un círculo alrededor nuestro de bienaventuranza y protección ya saboreaba tus labios tu cuerpo una bola de fuego me recorría lento —los pájaros presagian vuelo antes de tu partida nunca dije adiós.
II.
Deseos Será día festivo cuando llegue el amanecer habrá Luz y Alegría también una feria en el pórtico habrá rosas rojas albahaca y mirra — todo aquello será amado por nosotros la vida al fin comenzará.
III.
Los deseos se convierten en oraciones las oraciones, en vocablos a los oídos de Dios susurros que proceden de ángeles mi poesía es un puente entre la tierra y el cielo una petición que hago una palabra que grito paz paz paz.
IV.
Metáfora corazones El pájaro dijo —si algún día te ama ojalá tenga dos corazones y te obsequie uno el último hombre en decirme que me amaba embistió mi antiguo corazón lo derrumbo lo hizo añicos ahora vuelo alto sin corazón las nubes son mi compañía si me amas —recuerda necesitaré un corazón prestado.
V.
Respirar Tienes un segundo para ver toda tu vida antes de morir elige —renacer en otra realidad.

Eva Petropoylou Lianoy (Grecia) nació en Xylokastro donde completó sus estudios básicos. En 1994 trabajó como periodista en el periódico francés Le livre journal. Desde el 2002 reside en Atenas y trabaja como locutora y promotora de lectura infantil en la radio virtual Logotexniko Vima, todos los domingos. Es encargada de la sección literaria infantil de las publicaciones Vivlio anazitiseis en Cuprys. Autora de los libros Yo y mi vengador, Zeraldin y el Elfo del lago (en italiano y francés), Hija de la luna (en inglés y griego), La hermana Luna. Obras patrocinadas por el Ministerio de Educación de Chipre.
Su obra se titula El hada del agua del Amazonas llamada Myrtia, ilustrada por Vivi Markatos, está dedicada a una niña que quedó discapacitada luego de ser víctima de abuso sexual. Eva Petropoylou es muy hábil en la escritura de literatura infantil. Sabe cómo fascinar a los niños con historias de seres fantásticos como elfos, hadas y duendes, no obstante, en su voz poética, encontramos la misma fluidez y sencillez con que narra para la niñez. En sus poemas, está latente la contradicción entre seguir creyendo en la restauración del mundo y partir de él. Hallamos imágenes que retratan la perdida de la inocencia y la esperanza de un nuevo
amanecer.

María Del Castillo Sucerquia, nacida en Barranquilla, Colombia (1997), es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, Inglés, italiano, portugués, español y alemán). Con experiencia en radio y actuación (teatro y cine). Ha participado en numerosos festivales de poesía, recitales, foros, conferencias y encuentros culturales. Sus poemas han sido traducidos en diversas antologías (Encuentro internacional de mujeres poetas Cereté, Relatos para adolescentes, Poesía Colombiana y Ecuatoriana, entre otras), revistas, periódicos y sitios web nacionales e internacionales (Filogicus, Libresta, María Mulata, Bharatha Vision, Azahar, Atunis Poetry, El Heraldo, Muelle Caribe, Crisol, Uttor Kota, Sol y Luna, entre otros). Y traducidos al canarés, árabe, urdu, bangla e Inglés. También colabora con las revistas Vive Afro (Medellín), Altazor (Chile), Cronopio (Missouri), Golem (México).