por Vanessa Fens
Prisma sulfúrico
Desperté esa noche, mi cuerpo se desplomaba en la partitura más violenta del aire, era como un lucero deshojado en la línea interdicta que por las noches intentaba prolongar el retorno impredecible, la irremediable huida. Encendí la radio, la noticia de de ese día agobiaba los oídos, era un diálogo platónico, llevaba mensajes de aguda sincronía, se trataba de un relato impreciso sobre la incongruencia del suicidio.¿Era una noticia Real o Falsa ? No lo entendí, o era solo la gruta de los espejismos, navegando en un gel ascórbico, para dosificar la recalcitrante crueldad, acompañada de golpes risueños.
El binomio de los recuerdos estaba inmerso en las corrientes de regresión. Hacia las pistas del sur invisible, el radar localizaba los puntos consuetudinarios a donde estaba permitido el suicidio intermitente…, miraba lo irretornable y cómo se trasformaba en esfumaturas de dimensiones obscenas…, miraba las cenizas disueltas en medio de las crujientes flamas…, los rostros ahumados cubiertos de carbón purpúreo…
La muerte, absurdo opacismo no alternativo; alucinaciones, destellos míos en sodio, alucinaciones dentro de una caja lúgubre en papel aluminio, destellos que caen en las noches oblicuas, en las cuales soy solo breves pinceladas medievales desapercibidas, dentro de los refugios del tiempo.
Ahora, escucho el lento pendular de los espíritus metálicos cuando entran y salen de las persianas de acero…, apagarán las velas para no perderse en la extrema densidad del humo abstracto… y serán ellos quienes recorran la carne desnuda, tapizándola con algodones de coral rojo y espasmos turquesidos…, encontrarán mi cuerpo extendido en la inercia eterna del prisma sulfúrico…, lucero deshojado en las orillas del relámpago.
Encendí la radio… solo escuchaba el interludio de una sinfonía escarlata de suspiros espectrales…
Suicidio intermitente… la Partitura más violenta del Aire… destellos de Sodio en el Prisma Sulfúrico… la noticia del día… Encendí la Radio…
Coincidencia transversal
Las sombras del oráculo se cierran. El tiempo nublado se acerca; es inevitable alternar con las siluetas transversales, provenientes de lugares extraños… Llegará Diciembre…
Es probable. Mis recuerdos me acompañan, son la composición de engargoladas sombras, sombras que permanecen esporádicas negándome la Luz de hoy, luego huyen plurisaturando de raras voces el aire taciturno. Por la tarde encontré este hotel cómodo y barato, dentro tenía los cuartos adornados con flores secas. Era casi la hora del ensayo: sola y mis recuerdos, vestida con alas invisibles y ropajes deshilachados, sola sin ideas claras, sin reglas, sin la lista de los Díez Mandamientos, pero inevitablemente llena de temores continuos, no cuestionables. En estos tiempos duros el aire lleva espirales de odio con olor a jazmines, una mutación incorporada en mis sueños. Aparece la coincidencia transversal de la inconciencia, que corrompe las tenues figuras corpóreas, muy sutiles, apenas diseñadas con Lápiz, como una consecuencia imaginaria. Esas hambrientas figuras inventadas continúan latentes, oscureciéndose en la miseria más hostil… El tiempo nublado se acerca mientras las Sombras agonizan en el aire con extenuados espasmos, es inevitable alternar con ellas, las conocí en la coincidencia, provenientes de extraños lugares, forman parte de la mutación de mis sueños… Llegará Diciembre… Es Probable.

Lariza Fentanes nació el 11 de Diciembre. Veracruz Mexico. Actualmente radica en Londres. Escritora y Bailarina. Facultad de Danza Contemporánea (estudio Jazz Moderno y Danza Tribal). Cursó la Licenciatura en Derecho entre la UV y la UNAM (1990 al 1995). ( 1990-95) colaboró esporádicamente con la Revista de la UV y la Sección Cultural del Diario Local. (1992 al 95 ) publicó poemas para la revista Cultural Brújula. Emigra a Italia 1998 ( Reside 18años en Milán ) Posteriormente en 2001 participó durante 18años como integrante del Staff de la Condesa Pinina Garavaglia,formando Dos grupos performance Teatral (vocalist reading poem ) INFUSIONE y LOS BRILLANTES (2004 a 2010 ), y eventos como Carnaval de Venezia, en diversos sitios de Milán y Monaco e Ibiza. Durante varios años de letargo sin publicar ,se desempeña como traductora (2004 a 2012), enriqueciéndose con lecturas literarias. Publica nuevamente en el 2010 para el periódico Formato7, (2014) para la columna Territorio de palabras “periódico El Mercurio de Veracruz” participando esporádicamente en la Revista Peregrinos y sus Letras (Tucson Arizona EU).Actualmente, publica para dos Revistas de Creación Literaria: “Sombra del Aire» (desde el 2016) y “Nocturnario» ( desde 2018 ) hasta ahora.