por Melissa Aguilar
I
#QuédateEnCasa, rezas tú “¿En cuál casa?”, pienso yo ¿En la casa de la Bestia? ¿En la casa de la Bestia alcoholizada? ¿En la casa de la Bestia golpeadora? ¿En la casa donde la Bestia me escupe palabras hirientes? ¿En la casa donde la Bestia abusa de mí? ¿En la casa donde la Bestia me humilla cada día? ¿En la casa que es un infierno? ¿En la casa que es testigo de mis gritos silenciados? ¿En la casa que es mi lugar más inseguro? Escuché en una canción: ¡Quédate En Tu Puta Casa! ... Sí. Me quedé en casa pero la Bestia consumió mi existencia.
II
Eres la niña que alguna vez yo fui. A los seis meses lloraba por el seno materno A los doce meses quería conocer el mundo por mis propios pies A los dos años reía A los tres años jugaba A los cinco años soñaba con el vestido de Bella A los seis años estudiaba A los trece años bailaba... Tu muerte tiene nombre: feminicidio infantil. Te nombro -porque no solo eres una cifra- BEBÉ SIN IDENTIFICAR (Oaxaca) ARELY (Quintana Roo) ALISON GABRIELA (Puebla) IVANA NICOLE (Estado de México) JENNIFER (Nuevo León) TANIA (Quintana Roo) NAOMI (Iztapalapa) ANA PAOLA (Sonora) Y un largo etcétera… Tu nombre palpita con dolor en mi vientre. Tu nombre visibiliza el deseo de justicia. Tu nombre significa lucha contra el sistema patriarcal. Nacer mujer en México es vivir en el infierno. #JusticiaParaTodas

Melissa Aguilar Martínez (Colima, 1998). Es licenciada en Letras Hispanoamericanas por parte de la Universidad de Colima. Actualmente es titular del proyecto cultural Colibrí literario, desde el cual contribuye a la difusión y conocimiento de la literatura indígena contemporánea dirigida para el público infantil. Obtuvo el primer lugar en la categoría de Cuento en el Concurso de Creación Literaria organizado por el XX Congreso Estudiantil de Educación, Edición, Crítica e Investigación Literarias. Fue finalista en la convocatoria Parasubidas Poético 2020 de la LIJ Ibero. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea. Su publicación más reciente es “Sombra de nadie”, cuento que pertenece a la antología Nuevas Letras Atenagóricas de Nuestro México. Su esencia radica en ser escritora sin habitación propia, dueña de cualquier lugar para narrarse.
Eres excelente!!!!!
Me gustaMe gusta