Comercio informal En los mercados citadinos, Subterráneos encarcelados y prohibidos Se entona el canto viciado y conocido a plena luz del día un manojo de comerciantes parecen ser alebrijes con terciopelo con las palabras como dulce en la boca sutil y delicadamente casi a susurros, hambrientos Ladran: Chocho- mota Chocho- mota Verde o blanca Verde o blanca Si hay Si hay Si hay Si hay a ritmo tembloroso, trovando, empujando con la voz a la masa el comercio se consolida, se hace ruido bendito negocio de ángeles caídos y olvidados la ciudad de México se prende, se ilumina, se consume, se poncha, se revienta, se dilata, se envenena, se transforma Tarde y lento Con gritos , a silbidos de contado, en abonos por abajito del agua y hasta que el vendedor se va a dormir. Dirección Si usted quiere saber sobre el aire viciado y sin calma… ¡aquí! Por eso nos ve hundidos sobre baches prolongados y porosos tener tiempo es lujo y pecado, intimando en la ciudad que se expande como fuego estamos llenos, llenitos de cosas acumulando…. reconstruyendo un pasado, todos los días acariciando la fantasía letárgicos, con formatos y contenidos, somos un síntoma de la empatía debilitada estamos abrazados por la costumbre del ulular impersonal de algún viento o detrás de cada puerta, en algún inmueble observado por los ojos de todos los cielos americanos transeúntes, descubriendo la fragilidad en un clic … la casa es América y nosotros el ombligo, estamos aquí arribita del culo del mundo. Caminata Las caminatas nocturnas, el mundo habitado por ciudades mosaico de ojos rociados con luz neón entre cuerpos y gestos únicos, cada uno con mentiras en la boca, con máscaras y suerte, un caminar acompañado de las banquetas inseguras, que son todas, a ciertas horas se discrimina por todo, se materializa la eternidad y tenemos prisa, de llegar, de estar a salvo en la profundidad de lo conocido la rutina salva a los caminantes todos somos errantes a cierta hora de la noche a fin de cuentas nadie es inmune, caminar a las afueras en la distancia, para salir o volver los de ahí defienden lo suyo todas las ciudades se parecen todas las ciudades son diferentes pero la gente es igual y distinta por eso dicen que la luna observa de la misma forma y alumbra todos los caminos se sabe todas las historias da la misma cara… porque todos estamos bajo el mismo escápate pero en vitrinas personalizadas.
.

Emily Granados (México, 1994). Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM, es actriz y narradora oral. Actualmente es tallerista y profesora de secundaria.
Un emperador Autriaco se quedo sin palabras al escuchar a una soprano intrepretar una opera de Mozart,
ante su talento, solo expreso con asombro Bravo mademoiselle!!! Y beso su mano
Bravo signorina !!! Con jubilo contestaron clericos italianos que estaban de invitados.
Eso mismo te dirian a ti, BRAVOOOO !
Y yo digo yo con humildad Emily solecito de mi corazón.
Bravoooo
Me gustaMe gusta