Traducción al español y reseña por María del Castillo Sucerquia
Kamrul Islam nació en Bangladesh. Es poeta bilingüe (bengalí e inglés)
ensayista, traductor, cuentista y profesor de inglés (diputado como director de
HSTTI Rajshahi).
Autor de varios poemarios y una antología personal. Fue galardonado por
excelencia literaria por la Academia Gujarat Sahitya y su Instituto Gubernamental
de Literatura. Sus poemas han sido publicados en diferentes revistas, periódicos y
blogs nacionales y extranjeras.
Los poemas de Kamrul Islam son cantos a la naturaleza, al amor y a la divinidad.
En sus versos no sólo se expresa la devoción, también hallamos el dolor
permanente de la naturaleza y el autor mismo. A menudo, lo acecha la duda, la
muerte y la punzante soledad, pero imita la serenidad del alba, el paso de la brisa,
y aprende a convivir con sus sombras; el caos mental es una cueva que se ilumina
en presencia y correspondencia del ser amado.
I. Pasaje de los fulgores del crepúsculo
El día parte sereno el brillante ritmo de las arenas las púas sonoras, el cielo ambarino traen las bendiciones de Dios la brisa celestial a mi alma los sueños del agua reflejan los dolores gloriosos flota la mente en los rayos del poniente sol el barco solitario tanto dice envuelto en el silencio es la historia del viaje de mi sangre vela los dolores que acechan en el pecho mis oraciones se alojan en el amor y la dicha un aliento de poemas a la paz habita la divinidad en las almas inocentes que cantan el pasaje de los fulgores del crepúsculo.
II. Exequias
Se atascan en las nubes algunas canciones blanquecinas me llevan al cementerio en la mañanita las nubes flotantes cual monjes desinteresados a medianoche, tu sombra visita mi yerba las luces parpadeantes vuelan hacia el sepulcro no cantado una vez besaste mi alma en una playa desierta me asusté al ver un ángel en la arena acariciaron mi corazón tus manos de querubes el vaquero empapado de viento detrás de los rebaños la mañana y el rocío bañados por el sol de una doncella encantador opus con vibraciones de pajaritos chirriantes el libro eres tú tu esencia la aprendemos con justicia el mensaje críptico y el centro de los ríos tanta vida en los arbustos, en los árboles bebe el vino y el zumo de las enredaderas tú y mi alma se mecen por la suave brisa llora mi faz de cripta con mi amor penetro en las exequias.
III. El ruego de mi alma
¿Cómo leer las nubes otoñales en tu ausencia? el llanto de mi alma rebota en el viento salvaje en una playa desconocida… el blanco amento se acurruca en el ayer cose sus lisiadas alas cada día eres todavía una sombra del cielo que conduce la luna tímida la estrella vespertina que reina en los enigmas de la quietud en el arroyo, todavía llora alguna Ofelia los defectos de Hamlet me cuenta el sauce el enigma de la vida y la muerte navega por mi mente ¿cómo podría escanear las olas blancas en soledad, querida? las nubes sin hogar, cansadas de los viajes me cuentan sus dolores el descenso sacude el viento por las lluvias encendidas el pasaje es ciego y oscuro, pero aún cantas en la cueva de la noche con amor parpadeante ruego por decodificar las palabras místicas en la música flotante de otro mundo.
IV. El aliento perfecto del amor
Las bondades de la naturaleza gotean con dicha amorosa tu sombra otoñal me vuelve manso y tranquilo los días pasados arrancan las reflexiones de la esencia me persiguen las hojas que caen de las caras tímidas eres la luna que recoge mis dolores, mis lágrimas la fe nocturna se funde con el fango en el ingenioso parpadeo mi corazón tiembla, comprimes la edad, atas mis venas flota el amor en el flujo de sangre, el cielo azul rocía bendiciones en tu nerviosa sombra que esconde sus velos en los dramas silvestres en el plumaje de nubes solitarias de pie, en los agitados sueños del movimiento óptico ven y sumérgete en el aliento perfecto del amor quédate en la choza que construí con vehementes alas de paloma.

María Del Castillo Sucerquia, nacida en Barranquilla, Colombia (1997), es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, Inglés, italiano, portugués, español y alemán). Con experiencia en radio y actuación (teatro y cine). Ha participado en numerosos festivales de poesía, recitales, foros, conferencias y encuentros culturales. Sus poemas han sido traducidos en diversas antologías (Encuentro internacional de mujeres poetas Cereté, Relatos para adolescentes, Poesía Colombiana y Ecuatoriana, entre otras), revistas, periódicos y sitios web nacionales e internacionales (Filogicus, Libresta, María Mulata, Bharatha Vision, Azahar, Atunis Poetry, El Heraldo, Muelle Caribe, Crisol, Uttor Kota, Sol y Luna, entre otros). Y traducidos al canarés, árabe, urdu, bangla e Inglés. También colabora con las revistas Vive Afro (Medellín), Altazor (Chile), Cronopio (Missouri), Golem (México).