Tres poemas de «Unicornios»

por Paula Díaz Altozano


ISLA DE THULE

encontrar un cuerpo reflejado en el mío
similar al mío
encontrar un cuerpo de ecos imantado
en esta isla donde quema la sombra y el rayo enfría
encontrar tu cuerpo     tocar tu cabeza
escuchar el lamento de los perros 
que rompen estrellas
comprender las constelaciones 
el Carro     Orión     la nebulosa con cabeza de caballo
beberme la hierba 
lamer la arena de la orilla
correr por las praderas de un cometa
refugiarme en desiertos de sábanas 
con tu sonrisa cerca
saborear la proa de los barcos 
el ron descosido     un partido de tenis
cazar mariposas     peces voladores
cazar tu cuerpo junto al mío
  
¿qué suena? escucho pájaros
escucho planetas    
siento plumas en mis labios 
hago montañas con cartones de palomitas
recorro meridianos pero no te encuentro
¿dónde te has metido? 
¡en las hojas!
en esta isla que eres tú
en la lluvia dispersa
en los peces que vigilan el perímetro
en mi vestido azul
hallar tu figura     tu sombra
el mar a la deriva de una isla
que nos ha encontrado a ti y a mí

ISLA ESMERALDA

la rosa de los vientos     
deja caer su aguja al mar
esta isla es un barco 
que a su vez es una tabla 
un cascarón bamboleado por las aguas
esta isla es un jardín lleno de marineros
que nacieron de los tatuajes:
amor de madre     una rosa en el pecho
o un pájaro azul que convierte
a quien lo porta en trigo
esta isla es un bate de béisbol 
un anuncio luminoso donde lloran las almas
la superficie de un pulpo 
un satélite caído
en esta isla brotan vestidos de los árboles
 
amor     temblor     amor     canción     amor
que prometiera la sirena hundida en la botella
su espalda desvestida     la mía desnuda
dame tu mano y acompáñame 
a esta isla que es fuego     palabras
a esta isla que es mi cuerpo encendido
una mañana     un náufrago
  
avistaré tu cuerpo como se avista una isla
cerca de mi voz     cerca de tu orilla 

ISLA BERMEJA

mi espalda es un caballo azul
mi cabeza la convicción de Brancusi
mi torso marea alta
mi sexo un pájaro del futuro
mis piernas una fruta que se abre
mis labios un deseo consumado
mis ojos un teatro a oscuras
mis manos el piano de Billy Joel
mis brazos dos senderos en un páramo
mis uñas el pan nuestro de cada día
mi cuerpo una isla de ciervos que caen
en la hierba
mi pensamiento un folio que otros llenan
  
soy peces 
ovejas en una granja
un caballo desbocado
un río
esta ciudad entumecida que
a pesar de todo
ha pedido al frío la redención

Unicornios, Buenos Aires Poetry, 2020.


Paula Díaz Altozano. Madrid, 1990. Becaria de Doctorado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis de fotografía artística. Licenciada en periodismo y grado profesional de música (piano). Máster en Comunicación Política (UCJC). Título de submarinismo (Buceadora 1 estrella) por la Federación Española de Actividades Subacuáticas. Becada por el programa Erasmus + prácticas para residir en París y por Acciona para estudiar el máster de la Escuela SUR de Profesiones Artísticas, con sede en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha hecho prácticas en distintas compañías como la petrolera British Petroleum. Ganadora del primer premio del ‘VIII Certamen Literario de Relato Alonso Zamora Vicente’ (Universidad Nebrija) y finalista del ‘IX Certamen universitario de relato corto Jóvenes Talentos Booket-Austral’. Autora de los poemarios ‘A orillas de París’ (Ediciones En Huida, 2018), ‘Ríos de carretera’ (Bajamar, 2019) y ‘Unicornios’ (Buenos Aires Poetry, 2020).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s