por Marlene Villatoro
I
DESCUBRIR UN CUERPO que se abre intimidad de gema sorprendida Absorbemos el ocre de su trigo colmados de nosotros en la llama inagotable de un nacer sin límite Lo amamos al desnudo en la estación sin memoria y en el vértice de la última sorpresa lo sentimos nuestro pero extraño.
Marlene Villatoro, Gotea la vida, Universidad Autónoma Estado de México, 1988.
II
NAUFRAGA el aire entre sombras y días muertos Espejismo que mi voz escucha y la pregunta huye Duermo en aguas vacilantes hoja que sueña si sólo llamaras… Escucha galopar mi sangre habita la ferviente noche colma mi entrega ala de estaño día primero profundo inicio de la desnudez.
Marlene Villatoro, Gotea la vida, Universidad Autónoma Estado de México, 1988.
III
PASOS EN LA ORILLA del instante atraviesan el camino no viene la noche y mis ojos hurgan hacia dentro Sin mirarme avanzo el recodo de horas que se funden tal vez otro lugar enraíce mis pisadas y diga el secreto de la tierra o desaparezca la memoria y mi rostro se oculte entre la penumbra del solsticio o la primitiva desnudez del agua.
Marlene Villatoro, Gotea la vida,Universidad Autónoma del Edo. De México, 1988.
IV
ASPIRA INFINITO el hombre y construye su lecho Antes de abrirse resplandece Al venir traza la hora divulga mundos Impregna espíritu en el polen.
Marlene Villatoro, Estigmas, FETA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.
V
ABSTRACCIONES Risas Murmullos Miradas a través de rostros -el sueño exorciza- Ante tal éxtasis la lluvia se cubre Toca el vino a la perla circundada en rojo perseguida huye a los pasajes de refugios inminentes Un hálito absorbe la extinción de arco iris Y el bramido zarandeo No era luz ni agua sólo relámpago que muere.
Marlene Villatoro, Estigmas,FETA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, l993.
VI
para André Breton
Ante la luz que oscurece acuna el sueño su ancestral vigilia Ceremonia tocando el origen del reposo Murmurio en tus aguas se introducen reinos.
Marlene Villatoro, Percepciones, Premio Internacional José Ortega y Gasset 1995, La Tinta de Alcatraz, 1994.
VII
Para Vicente Van Gogh
Musgos insaciables apiñen flores sin presagios Espigas entretejan la morada Pinceles sin sosiego descubran el fondo del resquicio configuren a la vida matizando fuegos en sendas indigentes.
Marlene Villatoro, Percepciones, Premio Internacional José Ortega y Gasset 1995. La Tinta de Alcatraz, 1994.
VIII
IMANTA DE AMOR el apareamiento purifica el fluido que toma el feto de la tierra Vida busca en el regazo del transcurso entre tus reencarnaciones la bonanza en el racimo del perdón Por qué en la densidad de tus pasos engendras al hombre sin nadie que lo guie en un mundo donde azoga la mene del sofista.
Marlene Villatoro, La Culpa del origen,Universidad Autónoma Metropolitana, 2000.
IX
UN INCONTROLABLE alud sobre la tierra desune lazos huyendo del disturbio que azota los días violenta el vendaval que rompe la quietud y estrangula invade la marea para confundir su travesía porque entre las raíces y frutos de la entraña del árbol partido por el trueno se introdujo la muerte en el corazón palpitante de la vida.
Marlene Villatoro, La culpa del origen, Universidad Autónoma Metropolitana, 2000.
X
SIENTE LA FURIA del dolor que increpa palpa su incendio de agonías ancestrales que los otro se queden suspendidos los que nunca durmieron en el bosque cimbreante de semillas los que no despertaron al inundar el zumo el latir su rojo abierto en la tierra encendida de batallas Mira estás dentro del mundo no vaciles en el umbral del cauce Ya conoces el tercer suelo de los mares el sentido y su voz hacia la noche entra.
Marlene Villatoro, La culpa del origen, Universidad Autónoma Metropolitana, 2000.

Marlene Villatoro, es poeta, actriz y narradora. Hizo la carrera de Arte Dramático en la Escuela de Teatro del INBA y la licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas en la Universidad Latinoamericana; realizó seminarios sobre historia del arte y lírica moderna, así como cursos de poesía contemporánea y extranjera; Ha colaborado entre otras publicaciones con El Nacional, La Jornada y Unomasuno. Tiene publicados nueve libros de poesía. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía José Ortega y Gasset l995, por su obra “Percepciones”; La Asociación Internacional “La Puerta de Poetas” de París Francia, le concedió el Primer Lugar en el l3avo. Concours International de Poesie en Lengua Española en el año 2009 por Poemas Sueltos; tiene una Mención Honorífica y dos Premios a la Primera Actriz en actuación; ganó la Orquídea de Oro en oratoria por el INJUVE en 1971; y el primer lugar en oratoria conferido por el Instituto Politécnico Nacional en el año 2000; está incluida en el Anuario de Poesía l988-l989 de CONACULTA-INBA; en el Diccionario de Escritores de México l920-l970 del INBA; así como en el Diccionario de Escritores Mexicanos Siglo XX de la UNAM. Su obra aparece en diferentes antologías nacionales y extranjeras y algunos de sus poemas han sido traducidos a otros idiomas. Ha sido jurado de poesía en diferentes ocasiones. Pertenece a la Asociación Prometeo de Poesía de Madrid, España, a la Asociación Internacional Poetas del Mundo y fue cofundadora del extinto Grupo Cultural Floricanto, A,C.