Nos haremos viejos.
Me echaré a chillar el día que el silencio no encuentre su final,
Entenderé que no habrá nadie buscando mi mano,
Enloqueceré al no poder quitar ese olor a ti de mis sábanas y de esa playera usada después del amor. Estaré solo, solo, guardando luto.
Me echaré a chillar de noche a las doce cuando nadie me espere ni me desee,
Pensaré en tu piel tersa y húmeda deslizando por mi espalda,
Pensaré en el sudor producido por la fricción de nuestros cuerpos,
Pensaré en los secretos gritados,
Pensaré que no habrá nadie mejor que tú,
Me arrepentiré por lo hecho y me haré viejo.
Nos haremos viejos, y vamos a chillar por los días vividos,
Por la histeria de las tardes al volante,
Nos haremos viejos, -¡Sí!-, y luego nos pondremos a chillar por todo.
Nos diremos la verdad, nos prometeremos nuevamente la luna,
Me dirás que me amas, te irás lejos,
Nos iremos lejos.
Pondremos todo en un frasquito, le daremos nombre, le pondremos fin.
Nos haremos viejos y nos cansaremos,
Nos dolerán los huesos.
Nos haremos viejos y el tiempo nos hará perder fe.
Nos haremos viejos y yo igual te amaré.
5 de Septiembre del 2020, 3:34 am.
Jardín de la esperanza
Cuando pienso en la muerte y en el tiempo que nos resta,
Cuando pienso en ti al despertar,
Imagino al ser humano frente a su muerte
Negando lo que fue su propia vida,
¿Se nos apagará algo?,
Se nos nubla el cielo,
Nos llueve el ojo izquierdo,
Estamos en presencia de un alguien que ya no está,
Nosotro los vivos nos lamentamos,
Nos encogemos de brazos,
Nos persigues y nos alcanzas,
Te llevas todo, dejas nada
Una brisa de tristezas,
Un momento de paz,
Duermes y nos abandonas
Tal cual luciérnaga,
Entonces sólo te vas.
6 de Junio del 2020
ANOCHE NO D O R M I (contigo).
Anoche no dormí,
Anoche la cama tenía tentáculos que movían el colchón
y no dejaban descansar,
Anoche no dormí,
Anoche llore como lluvia en el desierto
Deseando ser una de esas flores que hibernan
Bajo su superficie para florecer captando colores.
Cuando fingía dormir,
Te vi a ti y la vi a ella,
Ibas en el auto por la carretera
Intercambiando ideas,
Escuchando el disco de tu grupo favorito
(me dolió el estómago),
Creo enferme
Tengo asco
Tengo fiebre, calor
Tengo sed de ti
Tengo bolsas en los ojos,
Cansancio de ti y del insomnio,
Tengo cansancio de la tristeza,
(Me dejas dormir esta noche contigo).
Ojalá te dé amor
Abrazando tus ansiedades por el mañana
Besando tu miedo a la soledad justo al despertar,
Ojalá aprecie tus ojos color miel,
Tus mejillas casi moradas y cada uno de tus tatuajes,
Dile que los bese por mí,
También dile que te gusta tomar siestas a las 6:00,
El café amargo y la cerveza oscura.
Anoche no dormí,
tuve miedo,
pero al despertar,
mi corazón bombeaba,
estaba vivo.
Bendita noche.
Agosto.2018

Andrea Ruíz Limon, nació en Mexicali la ciudad del sol un 23 de noviembre del 95. Su madre Gabriela fue la encargada de inculcar le la danza a muy temprana edad siendo éste su primer acercamiento con las artes.
Egresada de la UABC como Ingeniero Aeroespacial, actualmente desempeña su profesión, pero el sueño de escribir parecía algo que sólo estaría en sus cuadernos, la danza por su parte va y viene, pero fue entonces que empezaría a escribir buscando saciar su necesidad como creativa, su mejor amiga Jazmin la alentaría a crear una cuenta de Instagram un 11 de Febrero con el nombre de¨Y si un día peleamos (@_ysiundiapeleamos)¨, Andrea no sabe escribir es algo que siempre dice, ella escribe las cosas como quisiera fueran leídas por ella misma, habla de lo desafortunado que puede ser el amor, inventa historias con lo que ve, escucha y lee, es una aficionada con deseos de aprender y compartir, cuenta con una trayectoria muy corta participó en su primer festival hace apenas unas semanas en revista cardenal “Soñeis con un poeta” y estudia poesía en un taller impartido por estos mismo, también cuenta con la publicación del artículo “Más que un movimiento una liberación de emociones” para la pagina Es chida la Vida y una publicación en la cuenta de instagram +Poesia @mas.poesia con el poema “La Rebelión de la granja”. De Mexicali para el mundo, Andrea la Ingeniero que baila, pinta y en ocasiones escribe, Andrea la creativa
Grades poemas. Me han gustado los tres, aunque su tuviera que elegir uno seria el segundo. El romance de la vida del amado y la muerte.
Me gustaMe gusta