Pega-mente Sigo tu espectro y en el camino me hallo a mí mismo: al niño que hizo hogar en la calle de al lado imposibilitado por la pobreza de no tener patria de no tener manos, pies ni alma de refugiado Sus caninos incrustados en el cemento son mis centavos que perdí al lanzarlos a la fuente pidiendo: que el pecho de mamá no sepa a pegamento que los puños de papá no lastimen el pecho de mamá que sabe a pegamento que los chapas amarren los puños de papá para que no lastimen el pecho de mamá que sabe a pegamento Y lloro Porque los puños que caen sobre mi cara huelen a sangre y pegamento inhalo lo que un día fue el pecho de mi madrerrenacerrSantificado sea tu hombro lleno de cicatrices provocadas por doce fantasmas de nicotina. Retroceder a tus vertebras es firmar una sentencia de vida, porque la muerte es algo celestial y en tus mejillas reposa mi piel, aquella piel que ha mudado de un cuerpo vacío e inquieto para convertirse en la sombra de la soledad perpetua: tu tranquilidad perturbada por lunas desnudas y soles danzantes. Imágenes salidas de tu mente, de tus sueños, de tu pasado dibujado sobre arena con tinta de odio y con sangre de razone. SOLO POR HOY danzo en el resplandor de tus ojos ansiosos y certifico mi declive hacia tu vientre para morir y (re)nacer veintiséis mil veces, poco más pero nunca menos. Cenizas Quedarán reducidas a cenizas tus pestañas inquietas Y gritaré ¡Por fin soy libre! Pues, eran tus pestañas las cadenas que me ataban A la vida A la melancolía Ahora que ya no tengo nada Asomaré mi cara al lugar donde nací Allí, desnudaré los atrofiados recuerdos de tu piel Ante la beatificada fotografía de mi madre Alzaré tu sombra con sogas de cristal Alabaré con salmos tu nombre Abriré mi pecho en dos Cuestionándome ¿Tu alma o mi libertad?

Jonathan León (Loja, Ecuador, 1995). Estudiante de carrera Lengua Literatura de la Universidad Nacional de Loja. Ha publicado en la revista de la carrera “Ripio” en microcuento, poesía y ensayo. En la editorial independiente “Hidden Writers” publicó tres poemas. De igual forma en poesía publicó dos poemas para la revista boliviana de poesía “Margen de Luz”. Obtuvo el tercer lugar en el primer concurso de poesía organizado de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja y la Casa de la Cultura ecuatoriana Núcleo de Loja. Columnista frecuente de la Gaceta Cultural del Archivo Histórico de Loja. Ha participado como ponente en el Congreso Internacional de Historia “EDUCERE” organizado por el Municipio de Loja y el Archivo Histórico de la ciudad. Asimismo, participó como ponente en el XXI congreso desarrollado por la Asociación de Ecuatorianistas y la Universidad Nacional de Educación.