Por Aldo Vicencio
a Denia
hablamos desoyendo están desgranados los vidrios del pasillo hipóstasis de la luz dramas, duelos, desgracias si las formas fueran tan flexibles el cántaro se plegaría sobre su silueta hasta ser una buganvilia de agua importa todo esto importa en la desnudez, junto al río oscuro [tísicas, altas y bajas navajas de piedra [felicidad por la asfixia de no pensar nos queremos, y en perpetuidad de esa pequeña arrogancia, unimos las manos y vamos iluminando bosques dentro de paredes cósmicas una a una, líneas erráticas un plumaje que viene y va [en la azotea la tarde, nubes removidas, leona azur astilla de roca | escalinata roja ecos en papiroflexia descubrimos que la claridad se corruga [subrayado solar en la vejez de nuestros muebles [la exposición al viento frío me adelgaza abrazados sobre la ventana abierta, mar aire, mar luz, abismos claros la muerte ya no es aliada vendrá un angosto infinito habrá algo entre nuestros muslos [frugal paraíso [la vista encendida Volar a ratos, volar olvido [abiertos los ojos, juntos…

Aldo Vicencio (Ciudad de México, 1991). Poeta y ensayista, estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundador del colectivo Naufragio. Es autor de Piel Quemada: Vicisitudes de lo Sensible (Casa Editorial Abismos, 2017), el videolibro Anatolle. Danza fractal (El Ojo Ediciones, 2018) y Púlsar (Ediciones Camelot América, 2019). Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias iberoamericanas como Punto en Línea de la UNAM y Carruaje de Pájaros (México); Digo.Palabra.txt (Venezuela), Revista Antagónica (Costa Rica); Enfermaria 6 (Portugal), La Ubre Amarga en Bolivia; Buenos Aires Poetry (Argentina), Santa Rabia Magazine (Perú); Una verdad sin alfabeto (El Salvador), Oculta Lit y penúltiMa (España), entre otras. Ha sido incluido en las antologías Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana (Lord Byron Ediciones, 2016) y Nido de Poesía (LibrObjeto Editorial, 2018).
Un comentario sobre “Idilio en pausa”