Lírica guatemalteca contemporánea: Eleonora Pereira

OTRA HISTORIA DE OTRO DESAMOR

Hoy sólo es el recuerdo de lo trágico
lo que mantiene a flote nuestra historia:
y es porque pesan más en la memoria
la desgracia y desdicha que lo mágico.

Íbamos por la vida cabalgando
y justo te advertí que caería,
entonces preguntaste si valdría
la experiencia, a pesar de ir errando.

Y te dije que sí aún con miedo,
entonces me agarré de tu cintura
a sabiendas de que era una locura
y queriéndote más de lo que puedo.

Y a pesar de lo fuerte que sostuve
tu cintura, caí, pero seguiste,
y a pesar de que no sé a dónde fuiste
a las ganas de hallarte, las contuve.

Y oí como el galope se alejaba
y se enraizaba el cuerpo con la tierra
pero esto, corazón, no era la guerra
y te solté con todo lo que amaba.

No te niego que a veces en silencio
escucho las noticias de tu senda.
Me alegra que haya alguien que comprenda

lo que no comprendí con tu silencio.

EFERVESCENCIA

Solo basta un fragmento de segundo,
basta solo un relámpago, un instante
que se convierta en todo, un detonante
para volver estéril lo fecundo.

Y para cuando mires mi semblante
y veas que en la cólera me hundo,
la cordura me habrá dejado el mundo
sin ella y con el caos dominante.

Dime que mi tormenta no te espanta,
sé que puedo decir cosas hirientes.
Te lo suplico, ayúdame y aguanta,

¿qué puedo hacer si soy efervescente
y la sangre se cuece en mi garganta
lanzando alaridos incongruentes?

RETRATO LUNAR

La tierra quiso verse reflejada
y con lienzo de carne pintó el ser
cuya maternidad dejó impregnada
y dio vida, nombrándola mujer.

De la luna sería fiel retrato:
inefable, sutil y tornadiza,
húmeda y delicada como brisa
que ha hecho del amor su don innato.

Cada ciclo lunar desangraría
la llaga que en el vientre le fue impuesta
porque fecundidad es la respuesta
del signo natural que da la vida.

Crearía en su vientre todo el mundo:
imperios erigidos en su nombre.
¡De cuánta bendición disfruta el hombre
al compartir con ella lo fecundo!

Musa, madre, guerrera y heroína,
llevaría el poder que no conoce,
poder de construir, y el acabose
dirigir si ella así quiere y destina.


Eleonora Pereira. Nacida un 10 de octubre de 1996 en la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, tempranamente, su familia se estableció en Ciudad Vieja, Sacatepéquez. En 2017 comienza a ser miembro del Atheneo de América y, en 2018, se publican algunos de sus poemas en la antología de los miembros del Atheneo Minervalia. En ese mismo año es invitada al programa radial Versos bohemios. En 2020 presenta su primer poemario titulado Álter Ego. Algunos de sus poemas han sido publicados en las Revistas: La Fabri-K, y la colaboración española-argentina Liberoamérica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s