La poética de David Dephy

David Dephy es un poeta, poliglota y novelista georgiano – estadounidense. Vive en
Nueva York. Fue ganador del Premio Finalista en el Concurso Nacional American Book Fest
2020, del Premio Spill words Press Poetry Award 2019 y del Premio Literario Adelaide
2019/2020 en la categoría de Mejor Poema.

Sus obras han sido publicadas y antologizadas en Estados Unidos, Reino Unido y en
numerosas revistas literarias, revistas y editoriales internacionales. Es autor de quince
libros de poesía en idioma georgiano, de ocho novelas y de tres álbumes de audio-poesía.

Es artista multimedia y ha participado activamente en escenas artísticas y de poesía
nacionales e internacionales como PEN World Voices, 92Y Poetry Center, Voices of Poetry,
Brownstone Poets, Lit Balm, Spectrum Reading Series, Long Island Poetry Listings, New
York Public Library, Starr Bar Poetry Series, Poets in Nassau, Poets in Massachusetts,
Columbia University – School of the Arts in the City of New York, Great Weather for Media
in New York City, New York City Voices, Bowery Poetry Club, entre otros.

La voz poética de David Dephy es un elogio a la vida. Sus versos nacen de la inocencia, el
agradecimiento y la sencillez como valores fundamentales para el cultivo del respeto hacia
los seres vivos. Sabe mirar como niño y conectar con la naturaleza del entorno y de sus
seres amados; ver la belleza en cada ente que esté alcance de sus ojos con la sapiencia
que ha obtenido.

Empleando un lenguaje sencillo, meditativo y, a menudo, juguetón, personifica la vida
misma como un espíritu universal que toma la palabra a través de la creación o de
aquellos objetos o detalles que, debido a las reminiscencias que suscitan, conservan
fragmentos de su propia conciencia.

I. Loto
el loto vive solo en su agua
el agua se arraiga a mí

las raíces son deseos
los deseos son más hondos
que las promesas

el loto de la vida crece por
encima de la esperanza

no hay noche que se le oculte

II. Fotografía deslucida
espejos de agua
horizontes polvorientos

tan sólo
maduras
expectativas

justo en el declive
una vieja fotografía
detona las risas

ahora, de tu sonrisa nace un resplandor
permanezco mudo

en este viaje sin fin
giro fuera de la órbita
me precipito hacia lo remoto
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀voy hacia ti

III. Calles
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀calles vacías

la belleza necesita que la observen

sé de tu felicidad allí afuera
al otro lado del vacío
sin embargo, sólo resiste
el presente

y en la admiración, la belleza
y en la pobreza, la riqueza
y en la mudez, el sonido

bajaré el arma
te hago saber:
quien me acompaña vale más

recordaré este instante
en el otro lado
de lo que fuera el vacío

recordaré esta dádiva
pero las calles resucitarán

todo lo que necesita
ser visto
lo hará



IV. Vivo
al canto del amanecer, en mi balcón
se desnuda el mundo a mi alrededor

eres la más bella cuando te fortaleces
te fortaleces cuando estás en soledad
más espontánea, más silenciosa
una brillante aurora frente a mí

mi compañera trae una taza de café
me abraza, sonríe
detrás, en la habitación
duerme un tierno niño

todo aquí está vivo
el pasado se desvanece

¡lo hiciste!, me digo
y lo hecho, hecho está
eres libre ahora
un prodigio es la libertad

sí, lo es, responde

(ella lee mi mente)
me dibuja una sonrisa

sus risas son milagros
que conforman el hogar

esculpen la fe al despuntar
el día



V. Si tú sabes
rocié la yerba por la mañana
me colmó la fuerza
me pareció escuchar
si sabes lo que es el futuro
es por la esperanza
más sólo hay un lugar en el mundo
donde perseveras en tu vera

penetré los rayos por la tarde
me invadió la calma
me pareció escuchar
si sabes lo que es la vida
es por la libertad
mas sólo hay un lugar en el mundo
donde liberas tu ser verdadero

hurgué el silencio de la noche
me surcó un milagro
me pareció escuchar
si te conoces a ti mismo
es por la voluntad
mas sólo hay un lugar en el mundo
donde nace tu versión primigenia
…por el corazón de tu amada
es que conoces el amor

respiré profundo
cerré los ojos

vida
el nombre de
nuestro aliento

María Del Castillo Sucerquia, nacida en Barranquilla, Colombia (1997), es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, Inglés, italiano, portugués, español y alemán). Con experiencia en radio y actuación (teatro y cine). Ha participado en numerosos festivales de poesía, recitales, foros, conferencias y encuentros culturales. Sus poemas han sido traducidos en diversas antologías (Encuentro internacional de mujeres poetas Cereté, Relatos para adolescentes, Poesía Colombiana y Ecuatoriana, entre otras), revistas, periódicos y sitios web nacionales e internacionales (Filogicus, Libresta, María Mulata, Bharatha Vision, Azahar, Atunis Poetry, El Heraldo, Muelle Caribe, Crisol, Uttor Kota, Sol y Luna, entre otros). Y traducidos al canarés, árabe, urdu, bangla e Inglés. También colabora con las revistas Vive Afro (Medellín), Altazor (Chile), Cronopio (Missouri), Golem (México)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s