Poesía mexicana actual: Manuel Alejandro Ceballos

Cosmovisión del pasado

Para Ana Valdez M.

Había una angustia postergada en el tiempo
y hoy regresa a mí con los indicios
de un sol en verano:
me sudan las manos
y las piernas son un enorme yunque
que arrastro por las calles.
Es resultado de una caminata alrededor de la mesa
que no se detiene:
una asfixiante cronología
desencadena en mis entrañas.

La zozobra marcha desde dentro.
El huésped del espacio entre mi carne
me recuerda las veces
cuando mi llanto
tentaba al heroísmo inexplicable
de encontrarme con la realidad:
esa que todos conocen
y que finjo en solitario.

Hipnosis

Para Ana Valdez M.

Tu proximidad
es una introspección al pasado:
una realidad incómoda que calcina.
Un mínimo toque
en mi vena expone tu voz atrapada.

Tus palabras se vuelven eco.
Son el péndulo
que hipnotiza lo inverosímil
de mis tempestades.

Estoy a lo lejos —en guardia—.
Me embiste a quemarropa
—tu nombre y el mío son inevitables—.

Hay una ruta hacia mí que nos doblega.
Es la tragedia de no despedirme
aunque mi partida no sea la última.

Viacrucis

Para Ana Valdez M.

Me crucificaron tantas veces
que el sitio de mis sueños
es un muladar de óxido
que me soterra el rostro.

Entonces pasé frente a ti
mientras cargo tu cruz
y una sed puebla mi boca.
Me hundo entre tu silencio.

Te lavas las manos frente a mí
y viertes el agua que habría de salvarme
en las horas siguientes
de la aridez de mi cuerpo.

Conoces la realidad
de entregarme a la muerte:
esperas que resista la infección progresiva
desbordada en el rostro
para curarte luego en secreto
mientras todo se abisma.

Resurrección

Para Ana Valdez M.

La resurrección me arrancará la muerte.
Esta corona de púas que ahora no ves
y estos clavos ocultos siempre en la memoria
son la maldición fortuita.

La herrumbre
se apodera de mis vísceras,
los músculos se contraen,
los crujidos son una morfología:
un fervor constante
fiel ante el desplome.

En el mutismo
donde me manifesté ante todos
contraje una fiebre de la que nadie se entera.
Se gesta una convulsión salvaje y no se detiene.


MANUEL ALEJANDRO CEBALLOS
Escritor y promotor cultural. Estudia las maestrías en Pedagogía Montessori y Psicología infantil y adolescente. Director del proyecto editorial Literatelia, de las revistas de divulgación literaria Galerías del Alma, Radio Pavana y Ars poética 1970 y del II Festival Internacional de Poesía México. Es autor del poemario Réquiem colectivo (Don Juan de Amiel, Perú, 2018) y Ciudad de primavera-Antología poética 2016-2018 (Literatelia, México, 2019). En dramaturgia publicó A las puertas del convento San José | Amantes de diligencias (Vocalibus, México, 2019). Ha sido partícipe de festivales y ferias del libro en México, Centroamérica y Sudamérica. Ganó el Premio Municipal de la Juventud Toluca por su labor social como gestor cultural en 2017. Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, uzbeko y a varias lenguas nacionales de México.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s