La mano en fueu y otros poemas de Ángeles Carbajal

por Ángeles Carbajal


XARDÍN

Pínchame siempre
la rosa,
nunca la espina.

*

JARDÍN

Me pincha siempre
la rosa,
nunca la espina.

LA MANO DE NIEVE

Díes que pasáis col sol encesu
pelos sieglos de los sieglos,
hermanos ximielgos de toos
los que marchamos ensin querer,
como l’arpa nel ángulu escuru
esperando la mano de nieve,
si nun nos toca
nun nos volveremos a ver.

*

LA MANO DE NIEVE

Días que pasáis con el sol encendido
por los siglos de los siglos,
hermanos gemelos de todos
los que nos vamos sin querer,
como el arpa en el ángulo oscuro
esperando la mano de nieve,
si no nos toca
no nos volveremos a ver.

CASA VIEYA

Casa vieya,
onde’l corazón
ye’l vasu pel que bebo,
la mesa onde como, la xarra
na que pongo flores…
Col corazón nes manes
descansa en paz el corazón.

*

CASA VIEJA

Casa vieja,
donde el corazón
es el vaso por el que bebo,
la mesa donde como, la jarra
en la que pongo flores…
Con el corazón en las manos
descansa en paz el corazón.

LA PRIMERA VEZ QUE LLORÓ NA MIO VIDA

Foi la primera vez que lloró na mio vida.
(Dempués siguí cola mio infancia infinita)
La primera vez que la vi llorar
mio ma vistióse apurada
y echó a andar caleya alantre tan triste,
caminaba como una nube pequeña
y vistida de negro apegada a la tierra.
Morriere mio güela.
¡Cómo m’asustó la soledá de mio ma!
Quixi xubir como un perrín tres d’ella
el camín empináu pel que baxaba la nueche,
nun me dexaron, y quedé esperando
porque yera mio ma esa nueche la neña. 

*

LA PRIMERA VEZ QUE LLORÓ EN MI VIDA

Fue la primera vez que lloró en mi vida.
(Después seguí con mi infancia infinita)
La primera vez que la vi llorar
mi madre se vistió deprisa
y echó a andar camino adelante tan triste,
caminaba como una nube pequeña
y vestida de negro apegada a la tierra.
Había muerto mi abuela.
¡Cómo me asustó la soledad de mi madre!
Quise subir como un perrillo tras ella
el camino empinado por el que bajaba la noche,
no me dejaron, y me quedé esperando
porque era mi madre esa noche la niña.

LA MANO EN FUEU

Nun podía imaxinar
que diben namás
qu’hacia l’olvidu
aquellos díes,
inda nun soi a creyer,
anque lo sepa,
que voi dexar de ser
un día cualquiera
que nel olvidu yá descansa
como’l restu de los díes
del ayeri y del mañana.
Pero daquella
yo punxi la mano en fueu
pa xurar que la verdá
yera tresparente,
qu’una cuesta empinada
xubiríase siempre  
nuna carrera,
y que lo que pidía’l corazón
yera de xusticia
-humana y divina-
dá-ylo;
queméme.
El casu ye
que yo xuraba 
en contra del dolor
ensin conocelu siquiera.
(En contra del dolor
namás que sé xugar con fueu).

*

LA MANO EN EL FUEGO

No podía imaginar
que iban nada más
que hacia el olvido
aquellos días,
aún no soy a creer,
aunque lo sepa,
que voy a dejar de ser
un día cualquiera
que en el olvido ya descansa
como el resto de los días
del ayer y del mañana.
Pero de aquella
yo puse la mano en el fuego
para jurar que la verdad
era transparente,
que una cuesta empinada
se subiría siempre
en una carrera,
y que lo que pedía el corazón
era de justicia
-humana y divina-
dárselo;
me quemé.
El caso es
que yo juraba
en contra del dolor
sin conocerlo siquiera.
(En contra del dolor
nada más sé que jugar con fuego).

ATAPECER

Otra tarde toi tan sola
al par d’esta mio vidina breve.
Tengo de face-y casu;
o la quiero yo
o nun la quier naide.

*

ATARDECER

Otra tarde estoy tan sola
al lado de esta mi pequeña vida breve.
Tengo que hacerle caso;
o la quiero yo
o no la quiere nadie.

EL DÍA NUEVU

Soi un día nuevu
que salta de la cama
y posa los pies
nel suelu de madera.
Voi abrir puertes y ventanes,
y regar les plantes mentes escucho
el movimientu musical 
númberu tres de Schubert
unes cuantes veces de siguío
porque ye un puru vuelu.
(Básta-y l’aire
al rellumante corazón
que tuvo triste con razón
y aprendió a tar allegre
ensin ella). 

*

EL DÍA NUEVO

Soy un día nuevo
que salta de la cama
y posa los pies
en el suelo de madera.
Voy a abrir puertas y ventanas,
y a regar las plantas mientras escucho
el movimiento musical
número tres de Schubert
unas cuantas veces de seguido
porque es un puro vuelo.
(Le basta el aire
al relumbrante corazón
que estuvo triste con razón
y que aprendió a estar alegre
sin ella).    

VELA

Llévate nes manes una neña,
camina pel pasillu
cola to lluz ente solombres,
y al llegar al cuartu
evérate a los llabios,
rellumes, con un pocoñín de miel,
nes sos pupiles,  sopla, 
tan cerca de ti tán les estrelles.

*

VELA

Te lleva en las manos una niña,
camina por el pasillo 
con tu luz entre sombras
y al llegar al cuarto
te acerca a los labios,
resplandeces, con un poquitín de miel,
en sus pupilas, sopla,
tan cerca de ti están las estrellas.

Ángeles Carbajal. Llicenciada  na especialidá d’Hestoria del Arte. (Universidá d’Uviéu). Collaboradora en revistes lliteraries como Reloj de Arena, Clarín, Anáfora,Lliteratura y otres. Tien asoleyaos los llibros La caligrafía de la distancia (Cuadernos del Bandolero, 1993), La sombra de otros días, (Editorial López y Malgor, 2002). El so llibru En campu abiertu algamó nel añu 2012 el premiu Teodoro Cuesta de Poesía. Nel añu 2014 col llibru L’aire ente la rama ganó’l premiu Xuan María Acebal de Poesía, que tamién, nel 2015, recibió’l premiu al meyor  llibru l’ añu n’ asturiano, concedíu pola Tertulia Malory. En 2016 recibe otra vegada’l premiu Xuan María Acebal pol llibru Un vasu d’agua. La editorial Impronta editó nel 2019  el llibru de poesía Quedar  a solas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s