Me levanto temprano. Talo árboles.
Un bosque me nace dentro del pecho.
Aquí se puede respirar la corteza y el sudor y el hacha.
Nada como respirar esta trilogía:
corteza/ sudor/ hacha.
Otro golpe y otro árbol.
Preferiría pastorear vacas,
hornear panes.
Pero si un bosque te nace dentro del pecho
no queda más que talarlo
o dejar que poco a poco los árboles te asfixien.
Virginia tenía los ojos grandes y hundidos sobre el rostro hundido.
Una tarde tocó a mi puerta y me dijo:
«John —ella siempre me decía John—
conocí a un tipo, le hice el amor
y tuve asco por primera vez de un hombre».
Virginia y yo nos emborrachamos esa noche.
Seis años después regresó,
con unas maletas y un niño y me dijo:
«John —después de seis años aún me decía John—
este niño se te parece un poco».
lo que más me atrae del mundo
es la siguiente oportunidad de evitarlo.
y ando todo el día con el cerrojo puesto
ensayando el desequilibrio.

Reynaldo Zaldívar Osorio (Fray Benito, Cuba, 1993) Tiene publicado los libros Carne Roja (2019) y Desequilibrio (2020), ambos por Ediciones La Luz. Posé números premios por su trabajo poético, entre los que sobresalen La Isla en Peso y El Árbol que Silba y Canta. Carne roja resultó un éxito editorial y se presentó, además de Cuba, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Textos suyos han sido musicalizados, publicados en audiolibros y aparecen en revistas, periódicos y antologías de numerosos países. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC).