Gestión por María Macaya Todos los textos forman parte de Las falsas actitudes de agua (2007, Segunda Edición) [enero] “Todo es color de aurora...” Paul Eluard. con un caparazón dulce y de tinieblas, tan lento y descarnado, eres la excusa de los fríos que se hunden temprano cerca de la huerta. eres solo y lleno de sol, todo el vacío leve de los besos y el llanto. [currahee] éramos una guerra de espejos, doce millas de ancho por doce de largo. la simetría de dos muertos encendidos de golpe prendiendo las luces en el abandono de la noche, buscando los pozos de los abuelos, la muñeca que era la hija. los ojos que siguen mirando desde la cama, las grietas de todas las paredes. el paraíso, una isla de tierra roja abierta en dos que mira al agua salada. un conjunto de esqueletos frente al paisaje de la plaza, un centro duro de luz de animales verdes y amarillos empozando las medias lunas, la navegación de los peces, el soplo de las arañas junto a la flor que mira al techo. nadie extraña el mediodía, la altura de los rostros. no hay distancia desde los huesos, nadie suspende la caída y el mundo es esta tarde que combate, que solo mide desde este corazón, el cansancio que trae la sed, la implosión de las cucharas que lo ven todo desde aquí arriba. s hacemos un intercambio de nueces / tú las claras, / yo sin cáscaras. / las llaves se aíslan, / las jaurías nos acosan y pateamos las puertas / nuestra ínsula fuga salvador, / estamos solos, sin tierra ni madre/ ni ventana —dijo. y me guías, / atosigada de carencia / impoluta en agonía, / con tu corazón de luna llena. / repleta de luces escuálidas, y rieles cortos como los días / como las pasajeras nieves, y las frentes de luz. [habitación 309] la lucha del pelo negro y el firmamento giratorio. / tan pequeño y desde lo alto —pienso, / juega al azar con pantalones entrecortados, / sandalias verdes y un paredón de venus llena de florestas y luna. / un rabioso bulto, lleno de manchas violetas, / espirales de manos desnudas, / fugitivos dibujos desfilando por la esquina. / estrelladas lluvias y caminos, / universales ojos color té. / plaza de niños pluma perpetuando un arma que dispara ruido. / los reflejos del techo que suplican un abrazo. / y juntas las sombras, / toda el agua del mundo. luego, /tus ojos afelpados. / y dormida, / tus cincuenta y tres constelaciones. / despierta, / tu boca, / todas las llamaradas de esperanza. / nocturna y terrenal. / polvo inextinguible, / soplo de nieve, / hundida sinfonía de rosas y luz.

Andrea Cabel
Doctora y Máster en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Pittsburgh. Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la UPC y de la Universidad de Lima. Ha publicado cinco poemarios: Las falsas actitudes del agua (1era ed. Lima: 2006; 2da Ed. 2007; Ed. Extranjera: México DF: 2014); Uno Rojo (Lima, 1era ed. 2011; 2 ed. 2012); Latitud de fuego (Lima, 2011); A dónde volver (México DF, 2016). Dicta talleres de poesía y dirige la página de literatura Textos laterales de Andrea Cabel.